«Chipa Guasú» es una torta de maíz o pastel de choclo cocida al horno o
 tatacua, y constituye una de las 70 variedades identificadas de chipa, 
comida originaria de los guaraníes, y por lo tanto, típica del Paraguay y del Noreste argentino (zonas que han heredado muchas cosas de la cultura guaraní).
 Es guarnición obligada en los “asados” (encuentros de carácter social 
y/o familiar que se realizan en torno a la mesa en la que se sirven 
distintos cortes de carne vacuna o cerdo, chorizos y morcillas).
 Chipa Guasú.Como todo plato de la gastronomía paraguaya posee, por 
razones de orden histórico debidamente comprobadas, un alto valor 
proteico
  Origen del nombreLa “chipa guasú” debe su nombre a la
 conjunción de dos vocablos. El primero, “chipa”, que genéricamente 
designa a un conjunto de tortas de diverso tipo que tienen al maíz o al 
almidón de mandioca como base de preparación y que hacen parte del 
denominado “Tyra”, término guaraní que sirve para designar todo alimento
 que se consume para acompañar el “mate cocido”, la leche o el café, o 
que simplemente se prepara para fungir de complemento de otros platos. 
El segundo de los vocablos que intervienen en la formación del nombre, 
“guasú”, significa en Guaraní “grande”, de lo cual se infiere que la 
“chipa guasú” es, en alguna medida, la más grande de las chipas.
  IngredientesSe utilizan en la preparación de la “chipa guasu”, agua, 
sal fina, grasa de cerdo o manteca vegetal, huevos, queso fresco o del 
tipo cuartirolo, leche y choclo (mazorca tierna de maíz); en algunas 
recetas también se utiliza cebolla
  PreparaciónSe blanquean las
 cebollas en una sartén con un chorrito de aceite y la sal, y se deja 
enfriar. Se bate la grasa (o manteca vegetal, o bien, también puede 
utilizarse aceite) hasta que quede blanca y espumosa y se agregan de a 
uno los huevos y el queso desmenuzado, sin dejar de batir la mezcla. Se 
añade la cebolla, el agua de esta y los choclos rallados o pasados por 
máquina de moler (también se pueden licuar o procesar), y la leche.
 
 




